https://antibiotiqueaugmentin.com/augmentin-pour-gardnerella/

El liceo comprometido con el ambiente: Proyecto Mares

Teniendo en cuenta la problemática ambiental que vive nuestro planeta, en el alto consumo de materiales sólidos y por ende la acumulación de estos residuos, es pertinente conocer herramientas que permitan darle un buen uso a los residuos sólidos encaminado hacia la producción de pequeños cultivos. La escuela es un espacio en donde el estudiante además de adquirir conocimientos, recibe una orientación real acerca de su entorno y como debe interactuar con este medio que le proporciona los recursos que necesita.

Por ello es oportuno fomentar en el estudiante hábitos de clasificación, reubicación y reutilización de los residuos sólidos para que no solamente se apliquen en la escuela sino que trasciendan y se involucre a toda la población, a través del proyecto que recibe el nombre de MARES,  cuyas iniciales se basan en el Medio Ambiente, el Reciclaje, la Ecología y la sostenibilidad.

Las problemáticas sociales presentes en la localidad de Bosa están directamente relacionadas con las problemáticas ambientales en donde sobresale el mal manejo de los residuos sólidos, ya que actualmente la ciudad genera gran cantidad de estos residuos, la mayoría de ellos reutilizables y reciclables, y sin tener el conocimiento de qué hacer con estos, se encuentran pequeños focos de basura en las esquinas y en los parques. Esta problemática exige a la Institución, proponer un programa donde se enseñe al estudiante la importancia de un buen manejo de los residuos sólidos y cómo estos pueden ser utilizados en la producción de pequeños cultivos.

Teniendo en cuenta las estrategias que se desean implementar se ha llegado al aprendizaje de distintas técnicas, tales como la siembra urbana, que da un beneficio al entorno en el que es aplicado, disminuyendo los contaminantes presentes en el ecosistema generando mayor utilización de los recursos.

Este año se tomó como tema principal los cuatro elementos propuestos por Aristóteles en el año 350 A.C; quien creía que la Tierra estaba formada por la combinación de cuatro elementos o compuestos básicos: tierra, aire, agua y fuego que se refieren a los cuatro estados de la materia: sólido/tierra, líquido/agua, gas/aire, plasma/fuego; girando entorno a la importancia del manejo de los residuos sólidos y como estos pueden ser utilizados en la producción de pequeños cultivos, gracias a la base de estos: la Tierra y el Agua.

Finalmente, cabe recalcar, que desde el 2012 nuestro proyecto mares en el interior del colegio ha implementado la reutilización del papel, dado que es el principal recurso usado por docentes y estudiantes en su día a día en cada una de las aulas, creando en nuestra institución conciencia ambiental en cuanto al manejo de dicho recurso.

 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

 

PIE-DE-PAGINA-LICEO-2019.png

Con Forjadores del futuro se pretenden crear estrategias que permitan organizar, planear, ejecutar y evaluar todos los procesos educativos e institucionales, con el ánimo de construir un futuro de calidad a través de la formación integral, contruyendo en valores un esperanzador camino de vida.

Síguenos en: