https://antibiotiqueaugmentin.com/augmentin-pour-gardnerella/

Proyecto IAF (importancia de la actividad física)

La actividad física son todos los movimientos producidos por los músculos esqueléticos del cuerpo evitando que este permanezca en reposo y generando un gasto energético.

Los seres humanos con el tiempo hemos venido incorporando el sedentarismo en nuestras vidas cotidianas por tres factores determinantes como es el mal aprovechamiento del tiempo libre, los malos hábitos alimenticios y la apatía que presentan la mayoría de las personas para realizar ejercicio físico. Por estas razones  hoy en día una de las principales causas de muertes son los problemas relacionados con la obesidad la cual trae consigo enfermedades cardiovasculares, tensión alta, problemas respiratorios, diabetes entre otros.

Por otra parte anteriormente los niños y jóvenes dedicaban la mayor  parte de su tiempo a la práctica de juegos tradicionales, recreacionales y deportivos elementos fundamentales para mantener una vida saludable y peso corporal apropiado para sus edades. En la actualidad esto ha pasado a segundo plano por que han llegado otras prioridades en sus vidas como son: los video juegos, las redes sociales y la cantidad de tiempo que le dedican a la televisión generando desde la adolescencia una vida encaminada al sedentarismo.

La organización mundial de la salud recomienda realizar semanalmente actividad física moderada o vigorosa teniendo en cuenta las siguientes edades y tiempos; para los jóvenes entre 5 – 17 años 60 minutos, adultos entre 18 – 64 años 150 minutos  y mayores de 65 años 150 minutos en actividades como la caminata, actividades recreativas y deportivas, bailes entre otros pero si dedicas mayor tiempo tendrás mejores resultados.

Teniendo en cuenta estas recomendaciones y realizando ejercicios de resistencia aeróbica, fuerza, flexibilidad y habilidades motrices junto a una dieta balanceada podemos obtener numerosos beneficios físicos, psicológicos y de salud para nuestras vidas:

            1. Reducir los problemas cardiovasculares.

            2. Reducir los porcentajes de tejido adiposo en el organismo.

            3. Mejorar el tono musculo esquelético.

            4. Mantener una buena coordinación al ejecutar cualquier

            movimiento.

            5. Permitir vernos mejor.

            6. Disminuir los niveles de estrés.

Por esta razón desde el Liceo Antonio de Toledo los profesores de educación física desarrollamos una serie de test que contribuyen por lo menos a realizar actividad física moderada como mínimo una vez a la semana.

Por otra parte desarrollamos el torneo de futbol de salón masculino y femenino cuyo objetivo principal  es aumentar el tiempo que se le invierte a la actividad física durante la semana y que les permita a la mayoría de la población estudiantil recrearse, aprovechar su tiempo libre y mantener una vida activa.

Además se proponen  salidas  ecológicas con los estudiantes de grados decimos y aplicar las pausas activas con los docentes y directivos del colegio.

En conclusión la actividad física acompañada de una buena alimentación son los mejores caminos que pueden tomar para sentirse y verse bien desde tus dimensiones físicas y psicológicas ya que permiten tener un cuerpo y mente saludable y evitar las enfermedades coronarias que son una de las principales causas de muerte en el mundo entero. 

De esta manera sugerimos que desde la familia incorporen actividades como salir a montar bicicleta, caminar o trotar moderadamente, montar patines, nadar entre otros, para que sus hijos se alejen del sedentarismo y descubran lo importante que es realizar ejercicio físico.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

PIE-DE-PAGINA-LICEO-2019.png

Con Forjadores del futuro se pretenden crear estrategias que permitan organizar, planear, ejecutar y evaluar todos los procesos educativos e institucionales, con el ánimo de construir un futuro de calidad a través de la formación integral, contruyendo en valores un esperanzador camino de vida.

Síguenos en: